Los trajes típicos del mundo se suelen vincular a una época de su historia o a una danza determinada de acuerdo al país. En el caso de la ropa inglesa no tiene un exponente identificado como típica. Sin embargo, la vestimenta de los bailarines de la danza Morris es la más cercana a un traje tradicional. Es una danza de origen ritual hacia la tierra practicado por hombres. En Gales la ropa típica se asocia con aquella que usaban los campesinos de los siglos XVIII y XIX. Mientras que en Escocía se relaciona al diseño de la vestimenta con la identificación de cada clan.
No se ha llegado a definir un traje tradicional para la vestimenta inglesa. Pese a ello el traje de la danza Morris se puede asociar más con un traje típico de Inglaterra, pues es originario del país.
La ropa consiste en una camisa y un pantalón blanco, campanillas dentro de dos almohadones puestos en las pantorrillas y un sombrero de mimbre, adornado con cintas y flores.
En la tradición inglesa las campanas y los colores festivos que se usan en el sombrero cumplen la función de alejar el mal y captar la fertilidad para la tierra.
Nota: Aunque el baile en sus orígenes era una tradición en la que participaban solo los hombres, con el pasar de los años se ha incluido a las mujeres que usan el mismo traje.
Como en varias de las danza típicas del mundo la danza morris tiene sus variaciones según el lugar de Inglaterra donde se realiza. Esto conlleva a que la vestimenta típica en cada una de los lugares donde se usa para la danza tenga sus particularidades en cuanto a los colores y elementos adicionales.
Oxfordshiare y Goucestershire:
El traje no varía mucho en cuanto al color y el sombrero, pero se usan pañuelos o palos en las manos.
North West:
En el norte de Inglaterra participan en la danza tanto hombre como mujeres. Llevan puestos botas, zapatos o zuecos incluye pompones. En el traje se agregan pompones y cascabeles.
frontera con Gales:
Es la danza situada en la zona de fronte con Gales. La ropa es sencilla y se adorna de piezas de color papel. No se usa el pañuelo. Se suele pintar el rostro con pintura negra.
Yorkshire y el sur de Durham:
Conocido como Danza Sable el traje es básicamente de los mismos colores al del tradicional. En la danza en esta región se usan imitaciones de espadas hechas con madera.
El traje típico de Gales está asociado a la vestimenta femenina que usaban las campesinas. Tiene sus orígenes aproximadamente hacia el siglo XVIII.
Consiste en:
Betgw: Es un vestido largo que se usa con una enagua. Es una vestimenta de mangas extendidas hasta el codo, estampado usualmente de color escarlata . Está hecha de lana tejida.
Chal: Se dobla de forma diagonal al rededor de los hombros para formar un triángulo.
Delantal: Es la parte ornamental del conjunto que en sus orígenes era norma. Podía ser decorado con bordados de colores.
Sombrero galés: Es un sombrero de copa alta con ala ancha. EL interior está forrado con muselina o algodón que sale por los lados laterales de la cabeza.
Los otros elementos del conjunto son la blusa blanca y medias y zapatos del conjunto son de color negro.
En escocia el traje típico está compuesto principalmente por la falda kilt y es la que usan los hombres.
Kilt: Es la falda hecha con tela de paño. Tiene un diseño de líneas horizontales y verticales denominado tartán. Este se distingue de acuerdo al clan que lo usa. El kilt se asegura con un gancho para acomodar los pliegues en la parte trasera.
Nota: En sus orígenes el kilt era de una tela de cinco metros que se amarraba a la cintura y con la cual se podía cubrir el cuerpo.
adrian
08/12/2018 at 01:37
esta bien bonita la iglesia de inglaterra