La Torre de Londres, llamada oficialmente Palacio Real y Fortaleza de su Majestad es un destacado palacio de la ciudad de Londres, en Inglaterra; está ubicado en el centro de la ciudad, a orillas del río Támesis.
En sí, la denominada Torre de Londres es un complejo de edificaciones, torres y palaciosrodeados por dos anillos de muros , y debe su nombre a la Torre Blanca, que fue ordenada construir por Guillermo el Conquistador en 1078.
Durante años, el castillo ha sufrido numerosas modificaciones y ampliaciones; además es uno de los principales símbolos de poder en la ciudad pues en varias ocasiones ha sido sede de importantes instituciones del gobierno, así como de otras entidades.
Existen tres zonas bien diferenciadas, que son el patio central, el patio interior y el patio exterior.
El patio central es lo que originalmente fue concebido como castillo, esta zona alberga la destacada Torre Blanca que le da nombre al complejo. En las esquinas de la muralla central están las torres Wakefield y Lanthorn, que probablemente fueron construidas alrededor de los años 1220.
Esta zona se debe al rey Ricardo Corazón de León, cuando realizó construcciones al oeste del patio central; posteriormente, Enrique III ordenó levantar la parte este y las murallas de la parte norte. Muchas de estas edificaciones han perdurado e incluso algunas han sido reconstruidas.
Durante el periodo de Eduardo I se llevó a cabo la construcción de un tercer patio que circundara al complejo ya existente; también le añadió un baluarte llamado Legge’s Mount, del que actualmente sólo se conservan unas cuantas almenas y se cavó un foso a 50 metros desde los nuevos límites, oscureciendo con esto las antiguas entradas al castillo y creando nuevas, así como la construcción de nuevas torres.